fbpx

Salud oral y deporte

Salud oral y deporte 851 527 ENT35y

Clínica dental en Mieres

Mantener una buena salud oral no es solo importante para poder masticar bien los alimentos o lucir una buena sonrisa. También es importante para poder conseguir un buen rendimiento deportivo.  Es fundamental conocer la interrelación de salud oral y deporte. Una  mala salud oral puede provoca una inflamación sistémica capaz de afectar a la salud de todo nuestro cuerpo.

Ante las lesiones no traumáticas, los médicos deportivos  recomiendan una revisión dental.

Cuando un deportistas presenta infecciones bucales, éstas favorecen la contractura y fatiga de los músculos.  Estas pueden afectar al sistema tónico postural e impidiendo que la recuperación  muscular sea rápida y efectiva, alterando el rendimiento del deportista.

Muchos profesionales gastan mucho dinero y tiempo en fisioterapeutas, médicos o traumatólogos cuando el problema de sus dolencias óseas o musculares pueden tener su origen en una pequeña parte de nuestro cuerpo: los dientes. A primera vista parecer una locura pero influyen en el rendimiento de nuestros tendones, fibras, ligamentos y demás componentes de nuestro sistema muscular y nervioso.

El consumo habitual de bebidas altamente energéticas, el aumento de comidas a lo largo del día, la alimentación en carrera con geles con alto índice cariogénico y el estrés muscular son algunos de los factores que influyen en el empeoramiento de nuestra salud oral.

Tras muchos estudio, se ha realizado la siguiente clasificación de los problemas de salud dental y sus consecuencias.
  1. Las caries como la infecciones dentales ocasionan problemas musculares. Las bacterias acumuladas en nuestra boca, pasan al interior de muestro cuerpo. Viajan por la sangre afectando a otros órganos como el corazón, el estomago, el hígado y el sistema muscular esquelético. La sangre transporta las bacterias hasta los músculos y articulaciones, haciendo que se pierda tono fibrilar así como una astenia, produciendo tendionpatías, dolores articulares, desgarros, fatiga muscular o cansancio ante el esfuerzo.
  2. La malposición dental origina dolores musculares sobre todo de cuello y espalda. La presión que se hace de los dientes y la tensión que provoca es otra de las causas de este tipo de problemas (bruxismo).
  3. La masticación deficiente provoca problemas energéticos relacionados con el sistema digestivo.
¿Qué podemos hacer?
  • Acudir periódicamente a las revisiones odontológicas.
  • Realizar limpieza bucal exhaustiva después de cada comida.
  • Tener una dieta equilibrada que cubra nuestras necesidades según la edad y el deporte que se realice. Evitar al máximo las bebidas azucaradas.
  • Frente a cualquier patología, caries, periodontitis, gingivitis, pericoronaritis acudir a un profesional.

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar