fbpx

PRICONSEJOS

¿Cuánta pasta dental necesitas para cepillarte los dientes?

¿Cuánta pasta dental necesitas para cepillarte los dientes? 150 150 PRIDENTAL

Hoy os hablamos sobre la cantidad de pasta de dientes que debemos usar en cada cepillado. ¡Esperamos que os resulte útil esta información y os ayude a resolver dudas! 🙂

Lejos de lo que podríamos pensar al ver publicidades y anuncios de televisión, el correcto cepillado de dientes no requiere que cubramos de pasta de dientes todo el cepillo. Aunque al hacerlo comprobamos que se produce más durante el cepillado, esto no equivale a una limpieza mejor ni más efectiva.

¿Cuánta pasta de dientes debe usar un adulto?

Un adulto debe utilizar aproximadamente un tercio del cepillo para poner la pasta, nada de cubrir todo el cepillo. Porque el cepillado será igual de eficaz en ambos casos y en el segundo estaremos desperdiciando producto.

Cuando hablamos de los más pequeños de la casa se hace especialmente importante saber la cantidad de dentífrico que deben utilizar en el cepillado de sus primeros dientes.

A partir de los dos años, los niños que comienzan a cepillarse y están aprendiendo, sólo necesitan una pequeña cantidad de pasta equivalente a un grano de arroz.

Esto aumentará un par de años después y acercándose el periodo del cambio de dientes natales a los permanentes. Entonces la cantidad aumentará al tamaño de un guisante aproximadamente.

De los seis años en adelante, el niño irá adaptando las condiciones de su cepillado a las del adulto. Utilizando unos 2 cm de cepillo para poner la pasta, un tercio del mismo.

Esperamos que os haya resultado útil este artículo sobre la cantidad de pasta de dientes que deben usar los adultos y los niños.

Ante cualquier duda, ven a vernos! ¡Encantados de ayudarte!

COMO USAR EL HILO DENTAL

COMO USAR EL HILO DENTAL 768 513 PRIDENTAL

El uso correcto del hilo dental nos garantiza una limpieza completa, ya que éste, es uno de los complementos para el cepillado diario de nuestros dientes.

Aunque generalmente se crea que con cepillarnos los dientes después de cada comida es suficiente para cuidar de nuestra salud dental, no siempre es así.

En muchos casos, los problemas dentales como la caries dental o la enfermedad periodontal se pueden prevenir con una buena práctica de higiene bucodental.

Por eso, el hilo dental se convierte en el compañero ideal para eliminar los restos de comida y prevenir la acumulación de placa bacteriana.

Cabe destacar que el hilo dental está compuesto por un grupo de filamentos de plástico o nylon unidos en forma cilíndrica para formar un material resistente. La idea es llegar a los lugares donde el cepillo de dientes no llega.

¿Quién Debe Usar Hilo o Seda Dental?

En términos generales, todas las personas deberían utilizar el hilo dental para completar su higiene bucodental diaria. De esta manera, se obtiene una limpieza más profunda y eficaz.

Los restos de alimentos y bacterias, se acumulan en todos los espacios interdentales dando lugar a la placa bacteriana.

Esta acumulación puede ser más peligrosa ante el desconocimiento del paciente, es decir, cuando no padece molestias por el hecho de sentir la presencia de un pequeño pedazo de comida entre los dientes.

Por esta razón, el uso de hilo dental es fundamental para una exhaustiva higiene bucal y trabaja en conjunto para prevenir la aparición de enfermedades de nuestra boca.

Pasos a Seguir para el Uso del Hilo Dental

Usar hilo dental es algo que nos puede resultar incómodo al principio, ya que se requiere de un mínimo de práctica y técnica hasta conseguir adaptarnos. Por lo que no te preocupes, es normal que te lleve tu tiempo inicialmente.

Es importante comprender como utilizarlo para evitar dañar tus encías durante su uso.

Paso 1

En primer lugar, corta un trozo de hilo de unos 40-50 cm aproximadamente, lo suficientemente largo como para manejarte bien con él. Enróllalo alrededor del dedo medio de cada mano de modo que dejes unos 5 cm de espacio libre para trabajar con él en tus dientes.

Paso 2

Para usar el hilo dental adecuadamente, debes sostenerlo firmemente entre los dedos pulgar e índice. Introdúcelo con cuidado a través de una presión lateral contra cada uno de tus dientes, nunca sobre las encías, ya que podría causar sangrado.

Paso 3

A continuación, pasa el hilo dental entre los espacios interdentales y limpia los lados de los dientes. Así mismo, puedes doblar el hilo alrededor de la base del diente para limpiar también la parte de atrás.

Recuerda utilizar hilo limpio para cada sección. Para hacer esto, puedes enrollar más hilo en uno de los dedos medios para que nos resulte más fácil soltarlo de un lado y recogerlo del otro.

Paso 4

Tómate tu tiempo. Repasa minuciosamente la parte trasera de cada diente y también los espacios interdentales. Pues de esta manera, garantizaremos que tanto la superficie del diente como la línea de las encías estén limpias.

Paso 5

Finalmente, enjuaga bien tu boca para eliminar permanentemente cualquier resto de comida y placa bacteriana que hayas eliminado anteriormente de la superficie dental. Puedes hacerlo con un enjuague bucal apropiado para ti y completar así tu higiene bucodental.

Consejo:

Se recomienda realizarlo siempre en el mismo orden. De esta manera, se convertirá en un hábito para ti y lo harás casi inconscientemente.

Tipos de Hilo Dental

Una de las principales ventajas de tener una amplia gama de hilos dentales, es la de poder escoger aquel que mejor se adapte a nuestros dientes. Si tienes dudas, pide consejo a tu dentista e intenta probar unos y otros hasta que encuentres el más apropiado y cómodo para ti.

No obstante, en este apartado mencionaremos algunas de las características principales que debes saber sobre los diferentes tipos de hilos que puedes encontrar.

Hilo o Seda Dental

Su forma redondeada es la que permite poder pasar el hilo con una mayor facilidad en los espacios interdentales. Este tipo, es el  más adecuado para personas que no tienen mucho espacio entre un diente y otro, o que los tienen muy juntos y apiñados. Se pueden encontrar con sin cera o con cera, lo cual hace con que se deslicen mejor y sean más resistentes. Además, también los podrás encontrar con flúor para una mayor protección.

Hilo Dental Superfloss

El hilo dental Superfloss se realiza con seda. Fundamentalmente, está diseñado e indicado para pacientes con ortodoncia,  puentes fijos y/o prótesis dentales, entre otros. Por esta razón, tiene unas secciones más rígidas y otras esponjosas. Aun así, lo puede ser utilizado por cualquier persona en función de sus necesidades.

Cinta Dental

La cinta dental cuenta con una superficie plana y más amplia. Está indicada para aquellas personas con espacios interdentales más anchos o grandes de lo habitual. Su forma aplanada lo hace menos dañino para las encías.

Importante:

Se recomienda no comprar aquellos que tienen sustancias perfluoroalquiladas (PFAS), ya que son cancerígenas.

Uso del Hilo Dental con Brackets de Ortodoncia

El uso del hilo dental es particularmente importante para pacientes que estén sometidos a un tratamiento de ortodoncia.

Aunque el tratamiento de ortodoncia no daña los dientes, llevar un aparato fijo con brackets en la boca, dificulta que nuestro cepillo pueda llegar a todas las áreas para limpiar adecuadamente los dientes.

De este modo, los brackets contribuyen a la acumulación de placa y bacterias tanto en los dientes como alrededor de las encías. Esto puede causar distintas enfermedades bucales que inicialmente no estaban presentes en la boca del paciente.

Al usar el hilo dental, las personas que estén bajo tratamiento ortodóntico con brackets, tan solo deberán incluir lo siguiente: pasar el hilo por el arco antes de limpiar los espacios entre los dientes.

En este caso, tal como señalábamos antes, existen hilos dentales especiales para ortodoncia, como es el Hilo Dental Superfloss. La zona más rígida de éste, es la que tenemos que pasar por el arco.

¿Por qué Debemos Utilizar el Hilo Dental?

Es importante que nos habituemos a utilizarlo como un suplemento para el cepillado diario de los dientes, ya que nos ayuda a mantener una buena salud bucal. Así mismo, su uso adecuado es fundamental por los siguientes motivos:

➢ Nos permite acceder a los espacios interdentales de un modo más efectivo que si lo hiciéramos únicamente con el cepillo de dientes, con lo cual, evitaremos la acumulación de placa dental.

➢ Al eliminar en profundidad los restos de comida, ayuda a prevenir la aparición de caries en los dientes.

➢ El uso adecuado del hilo dental también asegura que la placa se elimine en un 40%, lo que reduce el riesgo de enfermedad periodontal e irritación de las encías.

➢ Si utilizamos hilo dental junto a nuestra rutina diaria del cepillado de dientes, conseguiremos una limpieza total de nuestra boca, sintiéndola más fresca y limpia.

Algunos Consejos de Uso

Para usar correctamente el hilo dental en nuestra higiene bucal diaria, debemos seguir una serie de pautas:

➢ Lavarnos las manos antes de agarrar el hilo con los dedos para evitar que las bacterias se transfieran al hilo dental y, consecuentemente, a nuestros dientes.

➢ Usa un hilo dental de buena calidad que venga en una cajita bien protegido.

➢ Como ya hemos dicho, es aconsejable usar hilo dental al menos una vez al día, sobre todo antes de ir a dormir.

➢ Mantener el hábito de utilizar el hilo dental nos servirá para conseguir una óptima salud bucodental.

Otros Accesorios:

Aplicador Dental

Se trata de un pequeño dispositivo que facilita la tarea de pasar el hilo dental a aquellas personas que tienen dificultades o les resulta más complicado por llevar brackets de ortodoncia.

Cepillos Interdentales o Interproximales

Este tipo de cepillos tienen un aspecto cilíndrico y son mucho más pequeños que un cepillo de dientes normal. Se utilizan para limpiar los espacios interdentales, y suelen ser recomendados para aquellos casos en los que los dientes están muy separados uno del otro.

En resumen, la higiene interdental es esencial para mantener la salud de las encías y la prevención de caries. Es conveniente hacerlo diariamente para mantener estos espacios lo más limpios posible.

Si tienes dudas acerca de como utilizar el hilo dental, ven a vernos, encantados de ayudarte.

BRUXISMO

BRUXISMO 768 513 PRIDENTAL

Si despiertas con dolor de cabeza, ve al dentista.

El bruxismo es la enfermedad de las personas que tienden a apretar o rechinar sus dientes involuntariamente, sobre todo cuando duermen. Otro de los signos, es un desgaste excesivo en los dientes debido a la fuerza de apriete.

Esta patología está asociada al estrés o ansiedad, por lo que no es casualidad que en estos últimos años con la pandemia , los efectos económicos y sociales que ha traído, sea una enfermedad en alza.

¿ Qué es el BRUXISMO?

Consiste en apretar los dientes de forma involuntaria, normalmente mientras se duerme pero también puede ocurrir en momentos de concentración o stress.

¿ CÓMO SABER SI PADECES  BRUXISMO?

¿Has notado que rechinas los dientes involuntariamente?

¿Te despiertas por la mañana con dolor de cabeza o de la mandíbula?

¿Notas que tus dientes se han desgastado?

Si tus respuestas son afirmativas, esta claro que los sufres.

¿ CUÁLES SON SUS EFECTOS?

DESGASTE

Debido al apriete el esmalte del borde de los dientes se va desgastando, estos se van haciendo cada vez más pequeños además de aumentar la sensibilidad dental.

RECESIÓN GINGIVAL

La encía se retrae dejando al descubierto partes del diente que antes estaban ocultas bajo ella. Esto también suele acarrear sensibilidad ya que esta zona del diente no debería estar expuesta.

ABRASIÓN

Es la pérdida o daño del esmalte dental, que puede acabar afectando también al área cervical del diente, o sea la parte que debería estar cubierta por la encía.

DOLOR EN LA MUSCULATURA DE LA CARA

Los músculos de la cara y la ATM (articulación temporomandibular) también se ven afectados. No podemos olvidar que esta articulación es una de las más potentes del cuerpo humano, así que apretarla de una manera excesiva causa dolor mandibular y dolor de cabeza sobre todo en las mañanas.

La buena noticia es que podemos evitar sus efectos con el tratamiento adecuado una vez hecho el diagnóstico por el odontólogo

FÉRULA DE DESCARGA

Es el tratamiento odontológico para el bruxismo. Son muy parecidas a las protecciones que se utilizan en los deportes de contacto.

Es un dispositivo confeccionado a medida que provoca una relajación muscular y hace que la persona apriete menos la mandíbula.

Normalmente suele usarse en la noche, porque es una acción que realizamos de forma inconsciente mientras dormimos.

La férula de descarga alivia las molestias asociadas al hecho de apretar. Protege del desgaste y del deterioro a los dientes.

Pueden ser de más o menos dureza dependiendo de la fuerza de apriete.

Quizás necesites unos días, o mejor dicho noches, para adaptarte a ella, pero una vez que lo hagas sentirás un gran alivio al despertar y tus dientes a la larga te lo agradecerán.

Si tienes dudas sobre este tratamiento o te sientes identificado al leer esto, ponte en contacto con nosotros. ¡Encantados de ayudarte!

MUELAS DEL JUICIO

MUELAS DEL JUICIO 768 513 PRIDENTAL

¿ QUÉ SON?

¿Por qué las muelas del juicio?

Muela del juicio es el nombre con el que se conoce comúnmente al tercer molar. Suele erupcionar entre los 17 y 21,( edad en la que se supone ya deberíamos tener juicio de valor suficiente), de ahí su otro nombre “muela del juicio”.

Aparecen al fondo de la boca Y pueden existir hasta cuatro cordales, una por cada cuadrante bucal. Las muelas del juicio suelen afectar a otros dientes al desarrollarse, empujándolos y produciendo un fuerte dolor. Cuando esto ocurre se procede a la extracción de la muelas, es actualmente el único remedio contra el dolor de muelas

Pueden doler cuando quedan retenidas o cuando no tienen suficiente espacio para salir y/o crecer normalmente

Las radiografías pueden mostrar si una muela del juicio está retenida antes de que se sufra ningún síntoma, y por lo tanto, se puede proceder a su extracción.

No obstante, cada vez es menor la frecuencia con la que salen las muelas del juicio. Nuestros antepasados tenían maxilares mucho más desarrollados y podían albergar sin problema estos molares. El cambio a una dieta más blanda ha propiciado ya no necesitemos estos molares, además, evolutivamente hablando, las facciones del hombre se han suavizado, por lo que las muelas del juicio no tienen espacio para desarrollarse.

Las muelas del juicio tienen un pronóstico bueno, ya que se pueden extraer mediante cirugía. No obstante, si no se extraen a tiempo pueden causar daños como:

•             Problemas en otros dientes

•             Quistes

•             Caries

•             Enfermedades en las encías.

De todos modos  no siempre hay que extraerlas. Cuando estas son visibles en una radiografía rutinaria o aparecen en boca, sólo debemos controlar su evolución y, si no dan problemas y no suponen un riesgo hacia las estructuras vecinas, las mantendremos en boca sin ningún problema.

Quien mejor nos puede asesorar acerca de qué debemos hacer con las muelas del juicio es nuestro odontólogo de confianza. Este nos hará controles radiográficos periódicos para ver su evolución y determinar si derivar, o no, a nuestro cirujano para su extracción.

Si se considera necesaria la extracción, la posición y estado de estos molares será el factor decisivo a la hora de determinar la dificultad de la intervención. Si han salido totalmente a través de la encía, el grado de dificultad será menor que en el caso de que estén bajo esta y totalmente sumergidas dentro del hueso maxilar.

Si estás preocupado por tus muelas del juicio o sufres algún dolor, en PRIDENTAL estaremos encantados de ayudarte.

TUS LABIOS SON EL MARCO DE TU SONRISA

TUS LABIOS SON EL MARCO DE TU SONRISA 851 527 PRIDENTAL

ESTÉTICA DENTAL Y LABIOS

Una sonrisa estética es el resultado de una combinación de características faciales como son:

  • Alineación y simetría de los dientes
  • Proporción del tamaño de los dientes
  • Color de los dientes
  • Una buena salud gingival ( encías sanas)
  • La forma y grosor de los labios.

Sin duda unos dientes blancos, sanos y bien alineados proporcionan una sonrisa perfecta, y el marco de nuestra sonrisa son los labios.

Hoy en día, el tratamiento de labios, está muy demandado dentro de la estética dental. Es útil para hombres y mujeres y realmente no tiene edad.

En PRIDENTAL, somos especialistas en cada una de las áreas de la odontología, y ponemos a disposición de nuestros pacientes, tratamientos integrales para lucir una SONRISA DE ENSUEÑO.

En la misma clínica se encuentra PRIDERMA, nuestra consulta de dermatología y medicina estética. Te invitamos a que sigas sus redes sociales, si no lo haces todavía @clinicapriderma, y a visitar la página www.priderma.es.¡ Verás todo lo que podemos ofrecerte!

Trabajamos siempre en aras de conseguir integrar tanto la salud como la armonía, la naturalidad, la función, la belleza de unos dientes dentro de una sonrisa, unos labios y una cara únicos, trataremos cada punto por separado para integrarlos en una visión conjunta.

Pregúntanos por nuestros tratamientos labiales para conseguir un marco perfecto para tu sonrisa.

Podemos hidratar, perfilar, corregir asimetrías y dar volumen.

Pide tu valoración gratuita.

985 456 300

C/ Doce de octubre 26, Mieres

20 ANIVERSARIO

20 ANIVERSARIO 768 513 PRIDENTAL

PRIDENTAL cumple 20 años y aunque parece que fue ayer ha sido un camino duro para llegar hasta aqui. Nuestro compromiso con los pacientes sigue intacto; ante todo sinceridad, trato cercano y siempre buscar el tratamiento que más se ajuste a sus necesidades. Cuidamos bocas y sonrisas, pero tenemos claro que lo primero son las personas.

Queremos  agradecer profunda y  sinceramente el apoyo que nuestros pacientes nos han dado a lo largo de estos 20 años. Estamos muy orgullosos de vuestra confianza.

Pero nada de esto hubiera sido posible sin el gran equipo humano que forma PRIDENTAL, profesionales que aman su trabajo.

El éxito sólo se consigue a través del trabajo en equipo, la dedicación y el empeño.

¡ A por otros 20 años más!

Prótesis Removible

Prótesis Removible 768 513 PRIDENTAL

¿Qué es la prótesis removible?

La prótesis dental removible es un tratamiento que se basa en un aparato externo y que servirá para sustituir la falta de piezas dentales y estructuras óseas atrofiadas por el paso del tiempo. Son aparatos bucales, portadores de dientes artificiales, que se pueden y deben extraer de la boca para limpiarlos más fácilmente.

Son aparatos que mejoran la masticación de los alimentos, la estética bucal y el habla. Algunas de ellas se sujetan sobre los dientes naturales con dispositivos rígidos (retenedores o “ganchos”) y, a veces, descansan sobre el hueso. De ahí que al morder no sea tan eficaz como los dientes propios y naturales del paciente.

La colocación de prótesis removibles se recomienda en casos de ausencia de piezas dentales para permitir al paciente recuperar la función masticatoria y estética.

También se recomiendan en casos en que no puedan aplicarse prótesis fijas, por rechazo del hueso a los implantes dentales u otras estructuras fijas, o por otros motivos de salud.

Asimismo, suponen un menor coste económico, motivo por el que muchas personas recurren a esta alternativa.

Las prótesis removibles no son únicamente dispositivos, sino que transmiten fuerzas en los dientes, las encías y los huesos, de ahí que requieran especiales cuidados de adaptación, cosa que varía según la persona y según el tipo de prótesis.

Aunque el paciente se terminará acostumbrando a llevar la prótesis e incluso se olvidará de que la lleva, es necesario tener paciencia al principio, acudiendo a consulta para adaptar y corregir todo aquello que le incomode.

Es importante destacar que, al inicio, el paciente:

  • Notará una sensación extraña que irá desapareciendo.
  • Producirá más saliva de lo normal, que se irá normalizando, también.
  • Notará menos percepción del gusto, que se recuperará con el tiempo.
  • Puede vocalizar y pronunciar peor, por el espacio que ocupa la prótesis. Se recomienda leer en voz alta o hablar frente al espejo, para practicar.
  • Puede morderse las mejillas y la lengua fácilmente.
  • Notará opresión o dolor en los dientes y las encías, sobre todo al morder alimentos y al cerrar la boca, cosa que desaparecerá con el tiempo.

 

Si quieres saber más sobre este tratamiento no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Estaremos encantados de ayudarte.

aparatos de ortodoncia

Diferencias entre aparatos de ortodoncia

Diferencias entre aparatos de ortodoncia 821 477 ENT35y

Cuando hablamos de tratamientos de ortodoncia, la gente suele conocer los brackets y las férulas trasparentes. Sin embargo, la desinformación al respecto puede causar confusiones sobre los tipos de tratamiento de ortodoncia que existen. Por ello vamos a enseñarte las diferencias entre aparatos de ortodoncia.

Aparatos de ortodoncia. Conoce las diferencias

LOS BRACKETS

Son unos dispositivos que van cementados en los dientes. Llevan la información de cómo debe colocarse cada diente en los tres planos del espacio. Los aparatos de ortodoncia tipo brackets van unidos a un arco que va de lado a lado, asegurado con unas gomas. Pueden ser grises o de colores.

En función del material:

Pueden ser metálicos o estéticos (porcelana o zafiro respectivamente) Los primeros son grises y los estéticos son trasparentes; las gomas que se colocan pasan desapercibidas.

En función de la colocación:

Pueden ir por fuera de los dientes (vestibulares) o o por fuera (linguales). Los linguales se cementan en la cara interior de los dientes, y por tanto no se ven.

LAS FÉRULAS

Son unos aparatos trasparentes que se colocan en ambas arcadas. El paciente puede retirarlas únicamente para comer.  Se trata, por tanto, de una opción mas higiénica y estética.

¿Cuál es la mejor ortodoncia invisible?

Partimos de la base de que cualquier uso de aparatos de ortodoncia ha de ser recomendado por un especialista en ortodoncia. Cada paciente ha de ser revisado personalmente. Existen indicaciones y contraindicaciones en función de los movimientos que se requiera realizar. Es por tanto tu ortodoncista el que debe aconsejarte sobre cual es la mejor opción, en función de tu caso.

A pesar de que la tecnología avanza con presteza y siempre está mostrándonos nuevos productos y soluciones en el campo de la odontología, no siempre llegan al grado de eficacia requerido.

Cada técnica presenta sus ventajas e inconvenientes:

  • Las férulas transparentes se llenan de saliva y es visible a simple vista. Sin embargo son más higiénicas, ya que se retiran para comer y se vuelven a colocar una vez lavados los dientes.
  • La ortodoncia lingual no se ve, ya que esta en la cara interna de los dientes, sin embargo requiere una higiene mas exhaustiva. También suele requerir mayor numero de limpiezas y el acceso a la cara interna de los dientes con los brackets es más complejo.
  • La ortodoncia con brackets blancos, es más discreto que los metálicos aunque se ven de cerca.
  • Los brackets metálicos son mas económicos pero menos estéticos.

Para elegir tu aparato de ortodoncia, confía en Pridental

En el mercado existen muchas casas comerciales que proveen a los ortodoncistas del material necesario para realizar un correcto tratamiento de ortodoncia.

Como Dentistas en Mieres con larga experiencia en el mundo de las ortodoncias, en Pridental trabajamos siempre con las mejores casas comerciales:

  • La reconocida marca 3M es nuestro proveedor de brackets vestibulares.
  • Utilizamos la patentada marca Incognito para nuestros brackets linguales, también de 3M. Esta patente confiere a los brackets la capacidad de adaptarse individualmente a la cara palatina de cada diente, permitiendo así una mayor comodidad en la lengua.
  • En férulas de ortodoncia utilizamos la marca Invisalign. Esta es la mejor marca de ortodoncia con férulas trasparentes demostrada en la bibliografía científica.

Además de cuidar nuestros suministros, en nuestra clínica contamos con un equipo de profesionales con experiencia demostrable en la colocación y seguimiento de todo tipo de ortodoncias. ¿Quieres mejorar tu sonrisa?

Priconsejo de hoy: ¿Sabías que para la colocación de este tipo de ortodoncias hace falta una formación específica? Consulta siempre a profesionales que estén versados en todas las técnicas de odontología. Así te asegurarás de que te den siempre las mejores opciones. No te conformes. Llámanos y te asesoraremos personalmente 985456300.

¿Qué tipos de problemas dentales arregla una ortodoncia?

¿Qué tipos de problemas dentales arregla una ortodoncia? 821 477 ENT35y

En nuestra Clínica dental en Mieres siempre aconsejamos que consultéis a vuestro  ortodoncista de confianza para que realice un examen clínico y diagnóstico a nivel funcional y estético y os indique la conveniencia o no de realizar este tipo de tratamiento odontológico.

Existen diferentes tipos de ortodoncia y cada uno de ellos soluciona un tipo de problema  bucodental diferente.

En este artículo os explicamos los problemas más comunes relacionados con la mordida en los que una ortodoncia puede ayudaros.

MORDIDA ABIERTA.

Es aquella maloclusión en la que los dientes superiores no muerden con los inferiores. Es decir, los dientes de la arcada superior “no tapan” a aquellos de la arcada inferior. No olvidemos que los dientes deben ocluir (morder) para evitar futuros problemas del aparato estomatognático, y los pacientes que presentan mordida abierta no son capaces de hacerlo.

Esta maloclusión es causada por hábitos tales como el uso del chupete más allá de los 3 años de vida, la succión digital (chupar el dedo) o bien el hábito de interposición lingual (meter la lengua entre ambas arcadas cada vez que tragamos). Cuando estos hábitos ocurren en niños durante un tiempo prolongado acaban provocando deformaciones de los huesos ya que al estar creciendo actúan como inadecuados “aparatos de ortodoncia”.


MORDIDA CRUZADA.

Es aquella maloclusión donde los dientes superiores muerden por dentro de los dientes de la arcada inferior. Es muy importante tratar tempranamente esta maloclusión ya que suele provocar asimetrías faciales de causa mandibular.


SOBREMORDIDA

Esta mordida es muy característica visualmente hablando. Los dientes superiores tapan más de la mitad a  los dientes inferiores. En muchos casos los dientes inferiores muerden en el paladar provocando llagas o heridas. Esos dientes están recibiendo fuerzas que no deben por lo que a la larga pueden sufrir recesiones y movilidad.


PROGNATISMO/ RETROGNATISMO MANDIBULAR

Los huesos maxilar y mandibula deben tener una correcta posición para que cuando salgan los dientes en ellos puedan morder de manera ideal. Una colocación adelantada (prognatismo) o retrasada ( retrognatismo) de cualquiera de estos huesos va a provocar una maloclusión dentaria. Es necesario acudir al ortodoncista a partir de los 6 años para prevenirla.


APIÑAMIENTO DENTAL.

Ocurre cuando los dientes son mayores que el tamaño del hueso donde se encuentran. Los dientes aparecen torcidos y es posible (y necesario) solucionarlo con ortodoncia.


DIASTEMA.

Es el nombre técnico del espacio entre los dientes. Ocurre porque existe una discrepancia entre el tamaño del hueso y los dientes siendo estos más pequeños.



Sea cual sea vuestro problema, en PRIDENTAL sabemos que lo importante es sentirse bien con uno mismo y mantener la salud al día. Por eso aquí va nuestro «PRIconsejo» de hoy…
Consultad siempre a vuestro ortodoncista cómo se pueden tratar vuestros problemas de mordida y lo que tratamiento es el más adecuado en vuestro caso.

En nuestra Clínica dental en Mieres somos especialistas en ortodoncias y con tan sólo una llamada podéis conseguir comenzar el proceso para logar la sonrisa que deseáis.

Citas previas en el teléfono: 985456300

Haznos una visita en la calle Doce de Octubre Nº 26 bajo, en Mieres.

Limpieza interdental

Limpieza interdental, no la olvides

Limpieza interdental, no la olvides 851 527 ENT35y

Lo primero que hay que saber es que nuestra boca está siempre expuesta a todo tipo de bacterias ya bien sea cuando hablamos, comemos, bebemos… Por eso es tan importante una buena y correcta higiene y limpieza interdental.

Para mantener la vida de nuestros dientes, debemos evitar el acumulo de bacterias mediante una buena salud bucal. Comenzando con revisiones periódicas de nuestros dientes y con una buena higiene diaria de los mismos.

La limpieza no solo consta de una buen cepillado ya que éste solo limpia las superficies del diente sin llegar a los pequeños huecos de difícil acceso existentes entre ellos, el tamaño de estos espacios depende de la edad, la posición dental o si el paciente presenta alguna enfermedad dental (gingivitis, periodontitis). En estos huecos se descompone el azúcar de la comida, produciéndose ácidos que derivan en caries, enfermedad de la encía o halitosis.

¿Cómo realizar la limpieza interdental?

Nuestra recomendación es usar cepillos interdentales para aquellos espacios grandes e hilo dental para espacios muy pequeños.

Los cepillos interdentales existen de varias medidas en función del hueco a limpiar, se usan sin pasta de dientes en un movimiento horizontal nunca de arriba abajo, de manera suave sin empujar ni hacer fuerza entre los huecos, tras su uso deben de limpiarse con agua y dejar secar en un sitio limpio.

Desde Pridental, tu clínica dental en Mieres, te animamos a incorporarlos en tu higiene diaria, verás como la limpieza es mucho más completa.

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar