En nuestra Clínica dental en Mieres siempre aconsejamos que consultéis a vuestro ortodoncista de confianza para que realice un examen clínico y diagnóstico a nivel funcional y estético y os indique la conveniencia o no de realizar este tipo de tratamiento odontológico.
Existen diferentes tipos de ortodoncia y cada uno de ellos soluciona un tipo de problema bucodental diferente.
En este artículo os explicamos los problemas más comunes relacionados con la mordida en los que una ortodoncia puede ayudaros.
MORDIDA ABIERTA.
Es aquella maloclusión en la que los dientes superiores no muerden con los inferiores. Es decir, los dientes de la arcada superior “no tapan” a aquellos de la arcada inferior. No olvidemos que los dientes deben ocluir (morder) para evitar futuros problemas del aparato estomatognático, y los pacientes que presentan mordida abierta no son capaces de hacerlo.
Esta maloclusión es causada por hábitos tales como el uso del chupete más allá de los 3 años de vida, la succión digital (chupar el dedo) o bien el hábito de interposición lingual (meter la lengua entre ambas arcadas cada vez que tragamos). Cuando estos hábitos ocurren en niños durante un tiempo prolongado acaban provocando deformaciones de los huesos ya que al estar creciendo actúan como inadecuados “aparatos de ortodoncia”.
MORDIDA CRUZADA.
Es aquella maloclusión donde los dientes superiores muerden por dentro de los dientes de la arcada inferior. Es muy importante tratar tempranamente esta maloclusión ya que suele provocar asimetrías faciales de causa mandibular.
SOBREMORDIDA
Esta mordida es muy característica visualmente hablando. Los dientes superiores tapan más de la mitad a los dientes inferiores. En muchos casos los dientes inferiores muerden en el paladar provocando llagas o heridas. Esos dientes están recibiendo fuerzas que no deben por lo que a la larga pueden sufrir recesiones y movilidad.
PROGNATISMO/ RETROGNATISMO MANDIBULAR
Los huesos maxilar y mandibula deben tener una correcta posición para que cuando salgan los dientes en ellos puedan morder de manera ideal. Una colocación adelantada (prognatismo) o retrasada ( retrognatismo) de cualquiera de estos huesos va a provocar una maloclusión dentaria. Es necesario acudir al ortodoncista a partir de los 6 años para prevenirla.
APIÑAMIENTO DENTAL.
Ocurre cuando los dientes son mayores que el tamaño del hueso donde se encuentran. Los dientes aparecen torcidos y es posible (y necesario) solucionarlo con ortodoncia.
DIASTEMA.
Es el nombre técnico del espacio entre los dientes. Ocurre porque existe una discrepancia entre el tamaño del hueso y los dientes siendo estos más pequeños.
Sea cual sea vuestro problema, en PRIDENTAL sabemos que lo importante es sentirse bien con uno mismo y mantener la salud al día. Por eso aquí va nuestro «PRIconsejo» de hoy…
Consultad siempre a vuestro ortodoncista cómo se pueden tratar vuestros problemas de mordida y lo que tratamiento es el más adecuado en vuestro caso.
En nuestra Clínica dental en Mieres somos especialistas en ortodoncias y con tan sólo una llamada podéis conseguir comenzar el proceso para logar la sonrisa que deseáis.
Citas previas en el teléfono: 985456300
Haznos una visita en la calle Doce de Octubre Nº 26 bajo, en Mieres.